Banner anti taurino

sábado, 9 de mayo de 2009

RCLTG Day

Sí, señoras y señores. Si hay un día para el culo comiquero, ("El big culo day" se celebra el 15 de febrero y lo promueve el "blog de Jotacé"), también debería haber un día para las tetas comiqueras, y ese día ha llegado hoy, 9 de mayo. El día de las RCLTG, organizado por Telecomicdiario.

Desde aquí, la aportación de EALEGB:


PD: Podéis responderle su duda...

viernes, 8 de mayo de 2009

La identidad (no tan) secreta de Batman

En el tomo ocho de la colección que está sacando actualmente Planeta, "Batman: El caballero oscuro", encontramos esta curiosa conversación entre Robin y Nightwing:

En ella se refieren a los personajes que conocen la identidad "civil" de Batman.
Sin embargo se dejan unos cuantos: Catwoman, Superman, (Jim Gordon en según qué historias), la doctora Leslie en esta misma colección, ...

Yo no dormiría tranquilo, Bruce.

jueves, 7 de mayo de 2009

En algún lugar en Gotham, sí, pero... ¿dónde?


Antiguamente Batman vivía y luchaba contra el crimen en Nueva York o en una ciudad no especificada. Por el estilo arquitectónico Gotham está basada en Nueva York o Pittsburgh, pero con rasgos más exagerados y oscuros para darle un aspecto más gótico.

Su nombre (deriva del inglés God damn, "maldito/a") y es un antiguo sobrenombre de Nueva York. El arquitecto que le dio el tono gótico a Gotham City fue Cirus Pinkney.
A partir de los 70 tuvo un aspecto más oscuro, a diferencia de los 50 y 60; reflejando el estilo de las historietas de Batman en sí misma.

En Batman Begins y The Dark Knight, Gotham City tiene un aspecto más propio de una ciudad actual (basada en Chicago), ya que la historia de estas películas transcurre en 2007 y 2008 respectivamente mientras que el resto de películas ("Batman"y "Batman vuelve") tratan sobre la historia varias décadas después.


Llama la atención, que en la mayoría de películas ambientadas en un futuro cercano, existen elementos de la más alta tecnología como sofisticados ordenadores, pero los vehículos que circulan por Gotham City y el vestuario de los transeúntes datan de los años 50. Esto sin duda tiene la finalidad de darle un aire atemporal a la historia.


La creación de Gotham se acredita al escritor Bill Finger, quien comentó el porqué del nombre de la ciudad y el cambio del centro de operaciones de Batman (Nueva York) por una ciudad ficticia:
Originalmente, iba a llamar a Gotham City «Civic City». Después pensé en «Capital City» y luego «Coast City». Después hojeé la guía telefónica y vi «Gotham Jewelers» y dije «Eso es», Gotham City. No la llamamos Nueva York porque queríamos que cualquiera se sintiera identificado con la ciudad».
No obstante, el origen de Gotham hay que buscarlo en el escritor Washington Irving(1783-1859), quien empleó el término para referirse a la ciudad de Nueva York en su obra satírica de 1807, "Salgamundi". Al parecer tomó el nombre de la ciudad inglesa de Gotam (etimológicamente "ciudad de las cabras") en Nottinghamshire, cuyos habitantes eran considerados popularmente como paradigma de la estupidez o la locura, ya que, según cuenta la leyenda, impidieron al Rey Juan establecer su residencia en la ciudad. Irving pretendía así satirizar el desvario que, a mayor escala, caracterizaba a Nueva York ya a comienzos del siglo XIX.


Fuente: Wikipedia

miércoles, 6 de mayo de 2009

¿Con qué tiende Alfred la colada?


¿Pues con qué va a ser? Con las pinzas Vespertilium, que causan furor en Gotham, en Metrópolis y en cualquier ciudad...

martes, 5 de mayo de 2009

El "efecto carceldepapel"


Nunca, en los escasos dos meses que lleva operativo este blog, se había observado un fenómeno como el de ayer en lo que respecta al número de visitantes.

Como mucho, el contador de internautas que se dejaban caer por aquí alcanzaba, el día que más, ocho visitas.

Ayer, 174.

El efecto "carceldepapel".

Y sigue...



lunes, 4 de mayo de 2009

Gracias, Álvaro Pons

Cada día visito "La Cárcel de Papel" y es un honor (y una gratísima sorpresa) comprobar que hoy somos uno de sus "enlaces luneros".





Gracias, Álvaro.

viernes, 1 de mayo de 2009

Los hay frikis frikis

¿Quieres que te llamen friki a la cara? ¿Quieres convertir tu pc en el batmóvil?



En esta página, te dicen cómo.